lunes, 5 de octubre de 2015

DESARROLLO SUSTENTABLE

              DESARROLLO SUSTENTABLE




La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Solo así se puede alcanzar un desarrollo sustentable. Desafortunadamente, los esfuerzos de conservación de los recursos naturales y ecosistemas suelen verse obstaculizados por un círculo vicioso que incluye pobreza, agotamiento de los recursos naturales, deterioro ambiental y más pobreza.


EL AGUA " ES VIDA"



Tener conciencia de cuidar el agua !!!! Es vivir de una manera libre y feliz !!!



Cada quien elige como cuidar el agua  para nuestras futuras generaciones 
de una manera " CONSCIENTE" o  "IRRESPONSABLE"
   
                                      !!! TU ELIGES!!!!



¿PORQUE ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA?...

Es importante cuidar el agua porque todos los seres humanos tenemos la necesidad de utilizarla para nuestra salud, necesidades personales y limpieza en general.
El agua es la parte fundamental para los humanos ya que el agua es vida y debemos de cuidar para nuestras futuras generaciones, y tener conciencia de saber como cuidar el agua y utilizarla adecuadamente para enseñar a nuestras nuevas generaciones y que ellos sepan que el agua es una parte fundamental que todo ser humano necesita y utiliza  para sus necesidades.





El agua potable es un elemento que nos ayuda a cuidar nuestra salud, porque disminuye el riesgo de contraer enfermedades diarreicas, respiratorias o parasitarias, por ello tenemos el deber de cuidarla” sostuvo en el programa Cuidando tu Salud de RPP, la ingeniero Ana Zubieta, especialista en saneamiento básico de DIGESA.
Y es que el agua que sale de nuestro caño, no es el recurso natural que encontramos en ríos, lagos, o manantiales. Pasa por un largo proceso desde su captación y tratamiento hasta su almacenamiento y distribución. Este proceso tiene un costo y que es cubierto con el pago que todos hacemos en nuestros recibos de agua.